Grave omisión de autoridades municipales y de Capitanía de Puerto pone en riesgo a visitantes
Soto la Marina, Tamaulipas.– Una turista que vacacionaba en la Playa La Pesca junto a su esposo y sus dos hijos pequeños resultó herida tras pisar un objeto metálico sumergido en aguas poco profundas, el cual formaba parte del sistema de anclaje utilizado por particulares para sujetar inflables y lanchas de alquiler.
El hecho, ocurrido el pasado 20 de julio, fue narrado directamente por la afectada, quien entregó su testimonio a La Región Tamaulipas con el objetivo de alertar a otras familias y evidenciar la falta de medidas de seguridad y vigilancia por parte del gobierno municipal y la Capitanía de Puerto.
“Sentí cómo algo se me encajó en la planta del pie. Fue un dolor profundo. Solté a mi hija del impacto, y ella comenzó a ahogarse. Mi esposo me sacó mientras sangraba y cojeaba. Fue una pesadilla», relató la turista.
📍 Zonas turísticas sin control, sin señalética y sin protocolos de seguridad
Según el testimonio, no había ninguna advertencia, señal o delimitación que alertara a los visitantes sobre la presencia de estructuras metálicas sumergidas para sujetar inflables y embarcaciones. Las instalaciones se encontraban ubicadas directamente en la zona donde se bañan niños y familias completas.
La afectada fue atendida en el Centro de Salud de La Pesca, donde le suturaron la herida con tres puntos y le recomendaron estudios médicos para descartar daños internos. Camina con muletas y se encuentra en recuperación.
Lo más grave, advirtió la propia denunciante, es que el personal médico confirmó que no se trata de un caso aislado. Ya se han atendido otros incidentes similares provocados por los mismos objetos metálicos que continúan operando sin control.
«Me dijeron que no soy la primera. Ya han llegado personas lastimadas por esos mismos fierros. ¿Por qué no han hecho nada?», cuestionó la mujer.
🚨 ¿Dónde están las autoridades?
La denuncia pone en el centro del debate a las autoridades responsables de supervisar la seguridad de las zonas turísticas:
-
Capitanía de Puerto, encabezada por el Lic. Wenceslao Salinas García, cuya función es regular y controlar la operación marítima y recreativa en la costa.
-
Ayuntamiento de Soto la Marina, encabezado por la alcaldesa Glynnis Jiménez Vázquez, quien hasta el momento no ha emitido ninguna postura pública sobre el caso ni ha implementado medidas visibles para evitar nuevos accidentes.
🆘 Llamado urgente al Gobierno del Estado
El caso evidencia la necesidad urgente de que Protección Civil Estatal y la Secretaría de Turismo de Tamaulipas implementen protocolos más estrictos para la instalación de juegos acuáticos, inflables y actividades recreativas en playas, exigiendo señalización, delimitación de zonas y presencia constante de personal capacitado para atender emergencias.
“Doy gracias a Dios que fui yo quien pisó esa ancla, y no mi hija de 2 años. No quiero pensar qué habría pasado. Esto no debería estar sucediendo en una playa turística”, agregó la afectada.
⚖️ La omisión es responsabilidad de quienes gobiernan
Desde este medio exigimos que se esclarezca quién autoriza y supervisa la instalación de inflables, bananas y lanchas en Playa La Pesca, y por qué no se cuenta con señalización ni vigilancia preventiva en una zona donde la vida de los turistas depende de decisiones que hoy están siendo ignoradas por las autoridades.
#TurismoResponsable #SeguridadEnPlayas #AutoridadesOmisas #NegligenciaMunicipal #LaPesca #TamaulipasTurismo #LaRegionTamaulipasv