jueves, mayo 22, 2025
La Prensa de Soto La Marina
  • Principal
  • Seguridad y Protección Civil
  • Municipios
  • Deportes
  • SotolaMarina
  • Estatal
  • Nacional
  • Otros
    • Aldama
    • Abasolo
    • Playa La Pesca
  • Principal
  • Seguridad y Protección Civil
  • Municipios
  • Deportes
  • SotolaMarina
  • Estatal
  • Nacional
  • Otros
    • Aldama
    • Abasolo
    • Playa La Pesca
No Result
View All Result
La Prensa de Soto La Marina
No Result
View All Result
Home Principal

Preocupación entre colectivos por discrepancias sobre «campos de exterminio» en Reynosa

by LaPrensadeSLM
19 de marzo de 2025
in Principal
0
Preocupación entre colectivos por discrepancias sobre «campos de exterminio» en Reynosa
24
SHARES
102
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* Diputada Eva Reyes propone unificación de criterios en casos de desaparecidos y reconocimiento de “campos de exterminio”.

Por Julio Manuel Loya Guzmán

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La diputada local Eva Reyes González, afirmó que existe preocupación entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas debido a las declaraciones oficiales que niegan la existencia de los llamados “campos de exterminio” que han sido localizados en Reynosa.

La legisladora de la bancada de Morena además indicó, que el tema de desapariciones forzadas en Reynosa no es algo alarmante, es algo natural porque somos frontera, es el tráfico obligado de drogas, personas y armas, situación que se registra en la misma intensidad en otros estados del país.

«Hay disparidad en la información proporcionada por los colectivos de búsqueda, las autoridades y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), lo que ha generado incertidumbre y confusión entre los familiares de víctimas. Esto no es común, pero el hecho de que haya diferencias en los datos preocupa a los colectivos, especialmente porque son organizaciones con las que hemos trabajado en el Parlamento Abierto y en la reciente conformación de la Ley General de Víctimas”, explicó.

La legisladora subrayó la importancia de establecer un mecanismo de diálogo permanente para evitar este tipo de situaciones. Propuso la creación de una mesa de análisis permanente que permita la coordinación entre los distintos actores involucrados en la búsqueda de personas desaparecidas y la defensa de sus derechos.

“No solo se trata de colectivos de desaparecidos, sino de cualquier organización que trabaje en temas de victimología. Es necesario un reglamento unificado que establezca los derechos y responsabilidades de estos grupos”, afirmó.

Otro punto clave señalado por Reyes González es la necesidad de reconocer oficialmente el término “campo de exterminio” dentro del marco legal. Explicó que este concepto está contemplado en tratados internacionales y debe ser utilizado con precisión.

“Nos asusta porque nos remite a épocas como el Holocausto, pero legalmente es correcto. Se refiere a lugares donde las víctimas son asesinadas, calcinadas, desmembradas y sus restos eliminados para borrar cualquier evidencia”, aclaró.

La diputada reconoció que ha habido diferencias en la manera en que el gobierno estatal y la Fiscalía han abordado el tema, lo que ha generado controversia. Mientras algunos funcionarios evitan el término, colectivos y organismos de derechos humanos lo consideran adecuado.

CAPACITACIÓN Y FINANCIAMIENTO Y PARA COLECTIVOS.
Como parte de las soluciones, Reyes González propuso fortalecer a los colectivos mediante la asignación de recursos económicos y capacitación forense. “Estos grupos han aprendido a lo largo de sus años de lucha, pero requieren formación técnica más especializada. Han solicitado cursos forenses que les permitan mejorar sus métodos de búsqueda”, indicó.

Finalmente, destacó que lo más urgente es establecer un canal de comunicación confiable y directo entre los colectivos, la Fiscalía, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión de Derechos Humanos, con el fin de evitar la desinformación y brindar respuestas efectivas a las familias de las víctimas.

LaPrensadeSLM

LaPrensadeSLM

Next Post
Capacitan a extensionistas sobre suplementación estratégica de ganado en agostadero

Capacitan a extensionistas sobre suplementación estratégica de ganado en agostadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Trabaja Américo para que Victoria sea una capital digna de las y los tamaulipecos

Trabaja Américo para que Victoria sea una capital digna de las y los tamaulipecos

7 meses ago
Participa Tamaulipas en el 1er Foro Panorama Energético Nacional: Perspectivas hacia un nuevo horizonte

Participa Tamaulipas en el 1er Foro Panorama Energético Nacional: Perspectivas hacia un nuevo horizonte

7 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Category

    • Abasolo
    • Aldama
    • Deportes
    • Estatal
    • Municipios
    • Nacional
    • Principal
    • Seguridad y Protección Civil
    • Sin categoría
    • SotolaMarina
    • Turismo

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    About Us

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Medio Ambiente
    • Entretenimiento

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.